Quantcast
Channel: Radio Estrella del Mar
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1318

San Pedro de Tarentaise: Pastor humilde y apóstol de la reconciliación

$
0
0

San Pedro de Tarentaise nació en Saboya, hacia el año 1102. Atraído desde joven por la vida monástica, ingresó en la Orden del Císter en la abadía de Bonnevaux, donde abrazó una vida de oración, austeridad y obediencia.

Destacado por su humildad y prudencia, fue nombrado abad de Tamié, una fundación cisterciense en los Alpes, famosa por su hospitalidad hacia los viajeros. Su fama de santidad se extendió rápidamente, y fue elegido arzobispo de Tarentaise en 1142, aunque inicialmente rechazó el cargo por humildad. Finalmente, aceptó tras la insistencia del Papa Inocencio II.

Como arzobispo, San Pedro reformó el clero, fortaleció la vida sacramental entre los fieles, protegió a los más pobres y defendió con valentía la justicia en tiempos de conflictos políticos y feudales. Además, reformó monasterios y luchó contra la corrupción, viviendo personalmente con la sencillez de un monje cisterciense.

Cansado del peso del episcopado, en una ocasión huyó secretamente y vivió durante un tiempo como un simple monje anónimo en una comunidad cisterciense en Suiza, hasta que fue descubierto y persuadido para retomar su cargo.

Falleció en 1174 cerca de Lausanne, mientras mediaba en una disputa política. Fue canonizado poco tiempo después, y su memoria se mantiene viva, especialmente en la región alpina de Saboya.

“Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas.” (Juan 10,11).

San Pedro de Tarentaise nos enseña que el verdadero liderazgo en la Iglesia nace de la humildad y el servicio incansable a los más necesitados.

The post San Pedro de Tarentaise: Pastor humilde y apóstol de la reconciliación appeared first on Radio Estrella del Mar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1318

Trending Articles