Un faro de sabiduría en la vida monástica
San Juan Clímaco (579-649 d.C.) fue un monje cristiano del Monte Sinaí, conocido por su profunda espiritualidad y su gran legado como maestro de la vida ascética. Su nombre, «Clímaco», proviene del título de su obra más famosa: «La Escalera al Paraíso» o «La Escalera para Subir al Cielo», un libro que sirvió como guía espiritual para monjes y cristianos que buscaban la santidad.
Vida monástica en el desierto
Desde joven, Juan decidió renunciar al mundo y entregarse a la vida monástica en el Monte Sinaí, donde vivió en profunda oración, penitencia y estudio. Se convirtió en un eremita y pasó casi 40 años en soledad, buscando a Dios en el silencio del desierto.
Su fama de sabio y santo se extendió rápidamente, y muchos monjes acudían a él en busca de dirección espiritual. Finalmente, fue elegido abad del monasterio de Santa Catalina en el Sinaí, donde guió con amor y sabiduría a su comunidad.
«La Escalera para Subir al Cielo»
Este libro es una de las joyas de la espiritualidad cristiana. En él, San Juan Clímaco describe 30 peldaños que conducen al alma desde la vida terrena hasta la unión con Dios. Cada escalón representa una virtud que el cristiano debe cultivar, como la humildad, el arrepentimiento, la oración, la obediencia y la caridad.
Esta obra fue ampliamente leída en la Edad Media y sigue siendo una fuente de inspiración para quienes desean crecer espiritualmente.
Un legado de santidad
San Juan Clímaco falleció en el siglo VII, dejando un testimonio de sabiduría, humildad y amor a Dios. Su enseñanza sigue viva y nos invita a subir cada día un peldaño más en nuestro camino de conversión.
Festividad: 30 de marzo
“Subamos, hermanos, subamos con buen ánimo la santa escalera que nos eleva al cielo” – San Juan Clímaco
#SanJuanClímaco #VidaMonástica #Espiritualidad #Oración #EscaleraAlCielo #Santidad #MonteSinaí
The post SAN JUAN CLÍMACO, MAESTRO ESPIRITUAL Y AUTOR DE «LA ESCALERA AL CIELO» appeared first on Radio Estrella del Mar.