Quantcast
Channel: Radio Estrella del Mar
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1177

San Juan de Egipto, el Profeta del Desierto

$
0
0

San Juan de Egipto fue un gran ermitaño y asceta cuya vida de oración y penitencia lo convirtió en una de las figuras más admiradas del cristianismo primitivo. Fue reconocido por su don profético y por la sabiduría con la que aconsejaba a quienes acudían a él, incluso emperadores y santos.

Infancia y Vocación

San Juan nació en Licópolis, Egipto, en la región de la Tebaida, en el siglo IV. Desde pequeño fue instruido en el oficio de carpintero, pero sentía un fuerte llamado a la vida espiritual.

A los 25 años, decidió abandonar el mundo para entregarse totalmente a Dios. Se puso bajo la dirección de un anciano anacoreta, quien durante diez años lo formó en la obediencia y la renuncia de sí mismo. Juan aceptaba todas las pruebas sin quejarse, demostrando una humildad inquebrantable.

Vida como Ermitaño

Tras la muerte de su maestro, San Juan se retiró a la cima de una colina escarpada, donde construyó tres pequeñas celdas:
🔹 Una para dormir,
🔹 Otra para trabajar,
🔹 Y otra para orar.

Durante cinco días a la semana, se dedicaba exclusivamente a la oración y el ayuno, sin recibir a nadie. Pero los sábados y domingos, abría su celda para compartir su sabiduría, consejos espirituales y profecías con quienes lo visitaban.

Don de Profecía y Milagros

San Juan fue bendecido con dones extraordinarios, entre ellos:
🔹 Profecías sobre el futuro, que se cumplían con exactitud.
🔹 Lectura de pensamientos, guiando a las personas según sus necesidades espirituales.
🔹 Revelación de pecados ocultos, ayudando a muchos a la conversión.
🔹 Milagros, sanando a enfermos y protegiendo a quienes confiaban en él.

Incluso el emperador Teodosio I lo consultó antes de tomar decisiones importantes.

Su Muerte y Legado

San Juan falleció a la edad de 90 años, mientras estaba de rodillas en oración. Su fama trascendió generaciones, y fue elogiado por santos como San Jerónimo, San Agustín, Paladio y Casiano.

Aunque no fundó una orden monástica, se le considera el Padre de los Ascetas, pues su ejemplo inspiró a muchos a buscar una vida de santidad y entrega total a Dios.

Festividad: 27 de marzo

San Juan de Egipto, enséñanos a buscar el silencio y la oración en nuestra vida diaria.

#SanJuanDeEgipto #Santos #VidaDeOración #Ascetismo #Desierto #Profecía #Fidelidad

The post San Juan de Egipto, el Profeta del Desierto appeared first on Radio Estrella del Mar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1177

Trending Articles