Cada 19 de febrero, la Iglesia recuerda la vida y misión de San Auxibio de Solias, uno de los primeros obispos de la isla de Chipre, quien dedicó su vida a la propagación del Evangelio y a la conversión de los paganos en tiempos de los apóstoles. Su historia es un testimonio de fe, servicio y entrega total a la misión evangelizadora.
Orígenes y Conversión al Cristianismo
San Auxibio nació en el siglo I en Roma, en el seno de una familia pagana. Según la tradición, era sobrino de San Marcos Evangelista, ya que su madre era hermana de este gran apóstol. Su vida tomó un rumbo inesperado cuando San Marcos llegó a Chipre, una isla que había sido evangelizada en parte por San Bernabé, pero que aún tenía muchas comunidades paganas.
El encuentro con San Marcos fue determinante en su vida. Auxibio quedó profundamente conmovido por el mensaje de Cristo y la dedicación de su tío a la evangelización. Bajo su guía, fue bautizado y formado en la fe cristiana, comprendiendo la importancia de difundir el Evangelio en tierras donde aún no se conocía la verdad de Cristo.
Su Misión en Solos, Chipre
Luego de su conversión, San Auxibio fue enviado a la ciudad de Solos (hoy Solias), en el norte de Chipre, donde comenzó su labor misionera con humildad y discreción. En un ambiente dominado por el paganismo, predicó el Evangelio con paciencia y amor, logrando numerosas conversiones.
Uno de los momentos más significativos de su ministerio fue la conversión de un sacerdote pagano devoto de Júpiter, lo que marcó un punto de inflexión en la aceptación del cristianismo en la región. Su ejemplo de vida y su predicación convincente hicieron que muchos habitantes de Solos abrazaran la fe cristiana.
Obispo de Chipre: Un Pastor Entregado
San Auxibio fue ordenado obispo de Solos por San Tito, discípulo de San Pablo. Su elección fue influenciada por el testimonio de San Marcos, quien destacó su dedicación y santidad. Como primer obispo de la región, sirvió a la comunidad cristiana durante aproximadamente 50 años, consolidando la fe y estableciendo una Iglesia sólida.
Bajo su liderazgo, Solos se convirtió en un centro cristiano floreciente. Formó sacerdotes, fortaleció a los fieles y se dedicó a la enseñanza del Evangelio en una época de persecución y desafíos. Su celo apostólico lo llevó a construir una comunidad cristiana unida y firme en la fe.
Últimos Días y Legado Espiritual
En sus últimos años, San Auxibio se centró en la formación del clero y en preparar a su sucesor para continuar su misión. Su mensaje final fue un llamado a la fidelidad a Cristo y a la perseverancia en la fe.
San Auxibio falleció alrededor del año 102 d.C., dejando un legado de evangelización, servicio y santidad. Su vida nos recuerda el poder transformador del Evangelio y la importancia de la misión cristiana en todas las épocas.
Que su ejemplo nos motive a ser testigos de Cristo con valentía y amor. ¡San Auxibio de Solias, ruega por nosotros!
#SanAuxibio #Evangelización #FeQueTransforma #IglesiaPrimitiva
The post Hoy la Iglesia recuerda a San Auxibio, obispo, sobrino de San Marcos Evangelista appeared first on Radio Estrella del Mar.